Análisis de Batman Arkham City
Rocksteady, vuelve a sorprendernos con la segunda entrega de uno de los grandes SuperHeroes del mundo DC. Batman, vuelve para acabar lo que empezó en Arkham Asylum, en un mapa más extenso, con sus fantásticos Gadgets y unos villanos que no nos pondrán las cosas nada fácil.
Si en la anterior entrega la trama sucedía dentro de Arkham, esta vez la trama será fuera de ella, por toda la isla de Arkahm City, done se concentra toda la maldad de Ghotam city. Strange, un loco científico capaz de apoderarse de la mente de los demás y unido a unas fuerzas misteriosas, consigue controlar todo Arkham, incluso a Bruce Wayne. Tendremos que utilizar todo nuestro ingenio y fuerzas para darle la vuelta a dicha situación.


- Batarangs: muy útiles para aturdir, destruir objetos y a veces necesarios para poder investigar lugares y abrir puertas. Contaremos con un batarang a control remoto y otro de efecto invertido.
- Batgarra: Un elemento muy útil que nos permitirá lanzar una pequeña garra que se agarre a los puntos y cornisas de las diversas estructuras y así escalar, explorar, observar en las partes más altas de los edificios o estructuras de la ciudad. También nos será útil para desarmar a los enemigos.
- Bat-Capa: Muy necesaria para poder desplazarnos por los edificios, planear y utilizarla para aturdir a los enemigos y así conseguir mejores combos en los combates cuerpo a cuerpo.
- Modo detective: Muy útil en el transcurso de todo la historia, nos permite detectar a los enemigos a través de las estructuras muy importante para utilizar el modo sigilo en combate, escuchar conversaciones y de donde provienen, y ver que partes de los edificios son más débiles y podemos romper, o localizar aparatos o ganchos con los que movernos por los distintos escenarios.
- Carga Eléctrica Remota: Un arma que dispara una pequeña descarga eléctrica ideal para aturdir a los enemigos, y también para activar motores y así abrir puertas o crear campos magnéticas para mover objetos o aturdir enemigos.
- Gel Explosivo: Ideal para romper paredes o puertas debilitadas o activar mecanismos. En combate sirve para noquear a varios enemigos a la vez.
- Bombas de Hielo: Muy utilizadas para taponar tuberías de gas que nos cierran el camino o dejar paralizados a los enemigos sobre todo si están armados.
- Tirolina: Un gadget que nos ofrecerá nuestro compañero Robin, ideal para atravesar grandes distancias en las que no podremos planear aunque necesitares dos paredes en las que enganchar los dos ganchos para deslizarnos o subirnos a la cuerda.
- Decodificador: Necesario para descifrar paneles encriptados repartidos por la ciudad y en los edificios.
- Detonador: Nos permitirá detonar minas o desactivar armas.
- Brújula: Nos acompañará en todo momento en la parte de arriba de la pantalla, y nos guiará a la siguiente misión o punto que nosotros hayamos indicado en el mapa.


El juego, aparte de su trama principal, cuanta con misiones paralelas. Donde podremos ayudar a presos políticos en apuros, conseguir misiones para nuestros aliados, descubrir pistas que nos llevarán a malos que desconocemos en ese momento. también veremos unos 400 artefactos repartidos por toda ciudad que Riddle (Enigma) y que necesitaremos de nuestra astucia para conseguirlos todos y así poder atraparlo (y desbloquear también bocetos y fotos de escenarios y personajes) . Más misiones que nos aportarán más horas de diversión.
Los combates entre los jefes finales, no solo serán de limitarse a dar mamporros, deberemos utilizar nuestros gadgets y nuestro entorno para poner la situación a nuestro favor antes de dar nuestro primer puñetazo. A medida que avanzamos en la trama, los matones aumentarán y se harán más complicados y habrá momentos en los que nos veremos rodeados por bastantes de ellos, lo que nos vendrá bien estar atentos a los contra-ataque para no perder la vida, o intentar utilizar el modo detective y pillarlos uno a uno desprevenidos y así acabar con ellos en modo silencios. Unos combates necesarios para adquirir experiencia y así poder ir aumentando nuestro nivel de combate, mejoras de gadgets y nuestra armadura.
Supongo que para los que han jugado a la primera parte, y empiezan a jugar a Arkham City, la primera impresión es jugar a más de los mismo, mismos gadgtes, mismos modos de combate, solo que en un escenario nuevo y más amplio, pero si algo hace que te enganches a dicho juego, es sobretodo una trama que ha medida que pasa te engancha y sigues jugando para saber que más y más nos desvelará y como terminará todo. Todo unido a un manejo sencillo, que aunque parece que disponemos de muchísimos artefactos y movimientos de combates, si algo tiene este juego es la facilidad con la que te adaptas a los controles y todos sus movimientos y funcionamientos.
Arkham City, cuenta con varios DLC, en lo que podemos ponernos en la piel de personajes como Catwoman o Robin y aumentar así nuestras horas de diversión.
La historia, la posibilidad de explorar un mapa bastante amplio, unos combates con movimientos increíbles y la posibilidad de hacerlos en modo silencios, la variedad de gadgets y todos los desafíos que supone esta aventura, hacen de Batman Arkham Asylum un juego que no podemos dejar pasar para disfrutarlo.
Tariler Batman Arkham City
Saludos :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión cuenta deja aquí tu Comentario: